Quantcast
Channel: Comilonas Lights
Viewing all 82 articles
Browse latest View live

Flan de turrón

$
0
0

En estas fechas nos solemos pasar con las compras y una de las cosas que suele sobrar es el turrón. Una buena manera de aprovecharlo es haciendo este flan que además está rebajado para que podáis disfrutar de un buen postre en estos días de comilonas sin usar muchos propoints. Si lo preparáis el día anterior, tendréis una preocupación menos para el gran día.

Se puede usar cualquier tipo de turrón, chocolate, coco .... En mi caso, usé una tableta de turrón de jijona sin azúcar ya que mi marido tiene que limitar el consumo de azúcar.

Este flan está riquísimo. Sin hablar de que no necesita horno, ni mucha preparación.




Propoints totales: 28
Propoints por ración: 3
Raciones: 10

 
Ingredientes

100 gr turrón de jijona sin azúcar (14 pp)
500 ml leche desnatada (4 pp)
250 ml nata líquida 5% MG (6 pp)
2 sobres de preparado para cuajada (2 pp)
3 cucharaditas edulcorante (natreen líquido) (0 p)
2 cucharaditas caramelo líquido (1 pp)
8 gr almendras crudas laminadas (1 pp)  [opcional]

Preparación

Triturar el turrón y reservar.

Calentar en un cazo la leche, la nata, la cuajada y el edulcorante a fuego suave sin dejar de remover.

Cuando empiece a hervir echar el turrón y seguir calentando sin dejar de remover 10 minutos más.

Echar el caramelo en el fondo de una flanera. Repartir bien.

Verter la mezcla y dejar templar antes de guardar el flan en la nevera. Dejar cuajar entre 3 y 4 horas.

Desmoldar con cuidado. Decorar con las almendras laminadas.



Convención Entulínea

$
0
0


El pasado sábado día 10 de enero, fui invitada por Entulínea a la convención organizada para Bloggers y grupos Facebook. Desde aquí agradecer a Saúl y Omar por la invitación, acogida y tan buena organización del evento. Ha sido un placer volver a coincidir con ellos.


En dicha convención, se han tratado las novedades que Entulínea ha lanzado para este 2015. Entulínea es una empresa que continuamente está estudiando acerca de cómo los alimentos influyen en nuestra vida por lo que siempre están innovando.

Los tiempos cambian y cada vez surgen más problemas alimenticios y opciones a la hora de alimentarnos lo que puede dificultar seguir un plan de adelgazamiento con éxito. Es por eso, que Entulínea ha lanzado un plan que se puede adaptar y personalizar a la situación particular de cada uno. A partir de ahora se marcarán con símbolos especiales, las recetas aptas para quienes tengan que seguir una dieta sin gluten, vegetariana, de proteínas o de hidratos de carbono. Se han añadido nuevas recetas para ayudar a esos grupos específicos. También se está trabajando para incluir más grupos (diabetes, lactosa…).

Una de las novedades más importantes radica en un cambio de imagen total. Como veréis Entulínea ha renovado el diseño, colores y aspecto de su línea, de su material tanto físico como virtual. En las reuniones están entregando un nuevo libro de alimentos puntuados actualizado, un libro de la explicación del plan con menús, y unas fichas para tener siempre a mano con consejos sobre las porciones y la saciedad. En la página web, encontraréis esa misma información.

El cambio no solo ha sido en el diseño, sino que han cambiado los nombres de los planes. Ahora los días saciantes se llaman “días de no contar” (por los blogs y grupos veréis que los mencionan como DNC) y tenemos los “días de contar”. Los días de no contar funcionan exactamente igual que los antiguos días saciantes, tienen los mismos regalitos gratis, y si queremos comer algo que no está en verde, se descuenta de los extras semanales. Como veis, ahora es más sencillo, o contamos todo, o no contamos nada. Podéis hacer solo un plan o hacer los dos planes a días alternos, los días que queráis.

El plan exprés desaparece. Pero tranquilos, si os iba bien es tan sencillo como hacer días de no contar durante 15 días que es lo que duraba ese plan.

Otra cosa que se ha eliminado, ha sido lo de comer un alimento saciante por un valor fijo en un día de contar. Había personas que abusaban de las cantidades. Lo que no era normal era comer un plato de pasta equivalente a 14 propoints por un valor fijo de 7 propoints y luego quejarse de que el plan no estaba funcionando. Es por eso, que se está insistiendo ahora mismo en las reuniones sobre el tema de controlar la saciedad, las raciones, las porciones y el apetito para evitar que en días de no contar se sigan cometiendo esos abusos. De ahí la importancia de acudir a las reuniones.

Podréis sacar todo tipo de información por Internet pero sólo en las reuniones contaremos con el apoyo personalizado de una monitora para supervisar nuestras comidas y decirnos dónde fallamos y porque, lo que nos asegurará el adelgazamiento y su posterior mantenimiento.

Lo que me lleva a hablaros de uno de los pilares de este plan que radica en el apoyo. Se está trabajando muchísimo para reforzarlo y poder ofrecer un mejor servicio a los socios. El papel de la monitora es sin duda el apoyo más importante ya que es quien mejor nos puede asesorar. Se está abriendo nuevos centros en puntos importantes de España para intentar llegar al mayor número de personas posible. Para los que no cuenten con un centro cerca, tienen la opción de hacer el plan online, el cual también ha sido mejorado ofreciendo más información. Podéis encontrar 7 vídeos para las 7 primeras semanas con consejos y estrategias muy útiles para seguir el plan de manera fácil y práctica.

Entulínea pone a nuestro alcance unas herramientasmuy útiles que nos permiten llevar un mejor control de nuestro plan, gracias a la pagina web oficial y descargando una aplicación al móvil que nos permite llevar el plan con nosotros vayamos dónde vayamos, con una calculadora de alimentos, nuestra lista de control y todo lo que incluye el plan online. Solo para quienes contraten el pase mensual o el plan online. 

Mejorar la conectividad es otro de los platos fuertes que nos ofrecen este año. La novedad estrella está en las famosas pulseras que se han puesto de moda, esas que controlan nuestra actividad física. Esas pulseras se conectan con nuestra aplicación online y transforman nuestra actividad diaria en propoints de actividad que se suman automáticamente sin que tengamos que hacer nada. Estas pulseras además miden nuestro sueño, y no hace falta que nos las quitemos, ya que son resistentes al agua. Nos podemos duchar con ellas, y llevarlas puestas en la piscina. Estas que veis a continuación son las que se pueden conectar con Entulínea.



En pocas palabras Entulínea está trabajando para personalizar cada vez más los planes de adelgazamiento, para reforzar el apoyo tanto en las reuniones como en el plan online y para ofrecernos una mejor conectividad.



En cuanto al desarrollo de la convención, al finalizar la exposición, hemos podido disfrutar de una comida puntuada y personalizada, cuyas recetas podréis encontrar entre los libros de entulínea y la pagina web. El evento en general se me ha hecho muy corto por lo ameno y a gusto que se estaba. Me alegro haberme encontrado de nuevo con Alexia que ha perdido más de 40 kilos con Entulínea. Estaba increíblemente guapa. Me ha hecho feliz abrazar y conocer en persona a importantes bloggers y administradoras de grupos como Aurea, Teresa, Mery Mer, Karmen y Daría con las cuales ya mantenía amistad a través del mundo virtual. Verlas en persona ha sido sin duda una entrañable experiencia. Pero no puedo terminar sin mencionar a mi querida Marta que todos conocéis como La Meiga de los Puntos, la cual también estaba invitada pero por algún contratiempo no pudo asistir al evento y todos la echamos muchísimo de menos y la recordamos con mucha tristeza.


¿Me regalas un voto?

$
0
0
Estoy participando en un concurso organizado por Entulínea. ¿Me ayudas votando mi foto para que quede entre los 10 primeros y pasar a la segunda fase del concurso? Sólo para quienes tengan cuenta en facebook.
 

Tienes que pinchar en este enlace: https://www.facebook.com/entulinea?sk=app_853282448068647

Luego tienes que ir a "Galería" y pinchar en "Más votados".


Verás esta foto:



Pinchas sobre ella. Luego pincha sobre el corazón en la esquina superior izquierda. La aplicación te va a pedir permiso, le das a aceptar. Eso sólo te lo preguntará la primera vez. Si el circulo rosa se pone en gris al pasar el ratón por encima, vuelve a pinchar para que se quede en rosa de forma permanente.

Puedes votarme cada 24 horas hasta el día 25 de enero. ¡¡¡Muchas gracias!!!





Queso crema con fresas y plátano

$
0
0

Los fines de semana me gusta disfrutar de un postre especial después de comer. En este caso, os traigo un postre muy fácil y rápido de hacer, además de muy sano ya que es a base de frutas. Es ideal para días de no contar y nos ayuda a cumplir con una de las pautas saludables.

Las cantidades que salen son para dos o cuatro raciones, según lo veáis. Yo lo he repartido en 4 copas porque pensaba que en dos no me iba a caber y al final nos hemos comido dos copas cada uno porque estaba de muerte. ¡En serio, qué bueno estaba!



Propoints totales: 2
Propoints por porción: 1
Porciones: 2
Alimento 0 pp en días de no contar




Ingredientes

350 g fresas
1 plátano
1 naranja
170 g queso crema 0% MG (2 pp)
Edulcorante
Aroma de vainilla no azucarada
Unas hojitas de menta (opcional)


Preparación

Lavamos las fresas. Separamos unas fresas que usaremos para decorar. Las cortamos en láminas transversales y las ponemos en una taza.

Cortamos el resto de fresas en trocitos muy pequeños y los ponemos en un bol.

Exprimimos la naranja, echamos una cucharadita de edulcorante líquido y repartimos el zumo entre los dos recipientes que contienen las fresas. Tapamos con film transparente y dejamos macerar en la nevera entre 1 y 2 horas. 

Echamos el queso crema en un plato. Añadimos edulcorante al gusto (en mi caso 4 sobrecitos de Canderel en polvo) y 10 gotitas de aroma de vainilla. Mezclamos bien.

Pelamos el plátano y lo cortamos en rodajas muy finas.

Sacamos los dos recipientes con las fresas de la nevera y las colamos reservando el zumo.

Cogemos unas copas o unos vasos de cristal. Repartimos las fresas cortadas en trocitos pequeños en el fondo. Extendemos una capa de queso crema, repartimos el plátano por encima, extendemos otra capa de queso crema, y terminamos colocando las fresas laminadas. Echamos un poco de zumo de las fresas maceradas por encima y podemos colocar unas hojitas de menta para decorar. 



Tartaletas de jamón y verduras

$
0
0

He sacado esta receta del nuevo libro de Entulínea "Menús a tu gusto" el cual me encanta. Trae 25 recetas de entrantes, 25 de platos principales y 25 de postres para poder combinar a nuestro gusto y hacernos más fácil y ameno el seguimiento del plan.

Os he puesto las cantidades tal como salen en el libro. Pero a mi me salió más relleno y tuve que añadir más jamón para hacer más tartaletas.

También he añadido 50 ml de nata líquida al 5% de MG (1 pp).

Estaban ríquisimas. Me ha gustado mucho y las volveré a hacer. Es muy fácil y rápido. Y si organizamos una comida en casa ya tenemos una idea de entrante para poner por muy pocos propoints. 

He usado un molde para magdalenas de teflón para que no se pegaran. 



Propoints totales: 7
Propoints por porción: 1
Porciones: 6
Alimento  0 pp en días de no contar




Ingredientes

1 zanahoria pequeña
1 calabacín pequeño
1 puerro
50 g de pimiento rojo asado
180 g de jamón cocido sin grasa en 12 lonchas (5 pp)
1 huevo (2 pp)
Sal
Pimienta negra
1 pizca de nuez moscada
Orégano

 
Preparación

Precalentar el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.

Pelar y rallar la zanahoria. Picar el calabacín y el pimiento en dados pequeños y el puerro en rodajas finas.

Cubrir 6 moldes de silicona para magdalenas con 2 lonchas de jamón cada una, con cuidado de que no se rompan.

Mezclar la zanahoria, el calabacín, el puerro y el pimiento con el huevo batido. Condimentar con sal, pimienta, nuez moscada y orégano.

Rellenar las tartaletas de jamón con esta mezcla usando una cuchara.

Hornear unos 15 – 20 minutos.

Retirar del molde con cuidado y servir caliente o frío.


Nuevo libro de Entulínea en venta en centros de reuniones o en la pagina web por 18 euros.
 


Crema de requesón con coulis de fresa

$
0
0

Más fácil imposible. Este postre está riquísimo y se tarda muy poco en hacer. 

Propoints totales: 4
Propoints por porción: 2
Porciones: 2
Alimento 0 pp en días de no contar

Ingredientes

100 g fresas
1 cucharadita de zumo de naranja o de limón
Edulcorante líquido (Natreen Classic)
1 clara de huevo
1 pizca de sal
250 g de requesón 0% MG (4 pp)


Preparación

Montar la clara a punto de nieve con una pizca de sal. Reservar.

Colocar el requesón en un bol y mezclar con 1 cucharadita y media de edulcorante. Incorporar la clara a punto de nieve con movimientos envolventes y con mucho cuidado.

Verter esa mezcla en un colador, colocar sobre un recipiente, y guardar en la nevera durante una hora para que vaya soltando el líquido.

Lavar, trocear las fresas. Triturar con el zumo y media cucharadita de edulcorante hasta obtener un puré muy fino. Se puede colar para quitar las pepitas o dejarlo así. Guardar en la nevera.

Repartir ¾ de coulis de fresa en el fondo de dos copas. Rellenar con la crema de requesón y decorar la superficie con el resto de coulis. 







Cuajada con bizcochos de soletilla

$
0
0

Este postre es uno de los más fáciles y más buenos que he probado nunca. Ya veréis como gustará a todo el mundo y triunfaréis con él. Además sale muy barato de puntos.

Para elaborarlo he usado bizcochos de soletilla blandos de la marca alipende (marca blanca del Ahorramás). Ya sabéis que de una marca a otra podrían variar los propoints por lo que si compráis otros pesadlos antes y sacad los puntos. Estos en concreto salen a 1 propoint cada uno y aportan un sabor muy especial a este postre.




Propoints totales: 26
Propoints por porción: 2
Porciones: 12



Ingredientes

800 ml leche desnatada (7 pp)
2 sobres de cuajada (2 pp)
1,5 cucharadita de edulcorante líquido (natreen classic)
8 quesitos en porciones light (5 pp)
10 bizcochos de soletilla (120 g) (10 pp)
25 g caramelo líquido (2 pp)



Preparación

Echar la leche en un cazo junto con la cuajada, el edulcorante y los quesitos.

Añadir los bizcochos y dejar que se empapen bien de leche. Después remover con unas varillas para desmenuzarlos.

Llevar el contenido del cazo a ebullición.

Retirar del fuego y triturar con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla homogénea.

Verter el caramelo en el fondo de un molde de silicona. Añadir la mezcla.

Cuando haya enfriado, introducir en la nevera varias horas para que cuaje. 




Zanahoria rallada con surimi

$
0
0



He sacado esta receta del ultimo libro de entulínea "Menús a tu gusto" pero no he sido fiel a la receta y aquí os presento mi versión. 

Este plato se toma como entrante pero es una buen opción cuando hemos tenido una comida copiosa y llegamos a la cena con muy pocos propoints.  


Propoints totales: 4
Propoints por porción: 2
Porciones:
Alimento0,5 pp en días de no contar

 
Ingredientes

150 g de zanahoria rallada
3 palitos de surimi o 50 g de surimi rallado (1 pp)
½ yogur desnatado natural (1 pp)
2 cucharadas de zumo de naranja natural
2 cucharaditas de aceite (2 pp)
1 cucharada de cebollino fresco picado
1 cucharadita de eneldo seco
1 cucharadita de perejil fresco picado
Pimienta negra
Sal

 
Preparación

Mezclar la zanahoria rallada y el surimi en una ensaladera.

Batir el yogur, el zumo de naranja, el aceite, el cebollino y el eneldo en un bol. Salpimentar.

Verter el aliño sobre la zanahoria y el surimi y remover. Tapar con film transparente y reservar en la nevera 30 minutos.

En el momento de servir, decorar con el perejil picado.




Lasaña de calabacín

$
0
0

Los que me conocéis sabéis que soy una enamorada del queso y esta lasaña ha conquistado mi corazón. Los tranchettes de la vaca que ríe que colgué en mi pagina de facebook hace unos días han sido todo un descubrimiento. Están mucho más buenos que los de otras marcas light, y además se derriten muy bien.


Esta lasaña es muy fácil de preparar y está buenísima. Nos puede solucionar una cena por pocos propoints porque con Entulínea adelgazamos disfrutando de la comida.




Propoints totales: 16
Propoints por porción: 4
Porciones: 4

 
Ingredientes

120 g jamón cocido sin grasa en lonchas (3 pp)
8 tranchettes “la vaca que ríe” (8 pp)
50 g queso rallado (5 pp)
1 calabacín grande o dos pequeños
Tomate natural triturado
Sal
Orégano


Preparación

Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Podéis pelar el calabacín o no. Cortarlo en rodajas finas o en tiras largas finas. Salar.

En una fuente apta para horno, colocamos primero una capa de calabacín, una de tomate, una de jamón, y una de tranchettes.

Repetimos de nuevo con otra capa de calabacín, tomate, jamón y tranchettes.

Terminamos con una capa de calabacín.

Espolvoreamos con el queso rallado y el orégano.  

Hornear 15 – 20 minutos (hasta que la superficie esté dorada).


Cuajada de chocolate y galletas maría

$
0
0




Propoints totales: 28
Propoints por porción: 2,5
Porciones: 12


Ingredientes

800 ml leche de soja con chocolate ViveSoy (11 pp)
15 galletas maría (12 pp)
40 g cobertura chocolate líquido Royal (3 pp)
2 sobres de cuajada (2 pp)
1 cucharadita edulcorante líquido (natreen classic)

 
Preparación

Verter la leche en un cazo.

Añadir el edulcorante, los sobres de cuajada y las galletas.

Dejar que las galletas empapen y triturar con la batidora.

Calentar removiendo de vez en cuando hasta llevar a ebullición.

Echar el chocolate líquido en un molde de silicona.

Verter la preparación en el molde.

Dejar enfriar e introducir en la nevera durante unas horas.




Taquitos de manzana

$
0
0


Estamos acostumbrados a preparar las tortillas de trigo con comida salada para hacer wraps o burritos. ¿Pero sabéis que también se pueden usar con alimentos dulces? Pues aquí os dejo una receta para hacerlas con manzana asada. Están de muerte!!! Si os gusta tanto como a mi todo lo que lleva manzana, estos taquitos os van a encantar.

He usado las tortillas de trigo Hacendado pequeñas, salen a 3 propoints cada una. Para decorar he usado un nuevo sirope de caramelo del Dr. Oetker con sabor a toffee que está muy dulce y bueno. También se podría usar sirope de chocolate.






Propoints totales: 26
Propoints por porción: 4,5
Porciones: 6




Ingredientes

2 manzanas grandes
6 tortillas de trigo hacendado (18 pp)
15 g miel (1 pp)
10 g mantequilla light derretida (1 pp)
50 g azúcar (5 pp)
Canela en polvo
10 g caramelo (opcional) (1 pp)




Preparación

Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Pelar las manzanas. Cortarlas en cuadraditos. Ponerlas en un recipiente apto para microondas que lleve tapa (o ponerle film transparente). Añadir la miel y una pizca de canela en polvo. Remover bien, tapar y asar durante 10 minutos a 360.

Rellenar cada tortita con 2 cucharadas soperas de manzana. Enrollarlas para formar canutos.

Pintar cada canuto con la mantequilla derretida.

Mezclar el azúcar media cucharadita de canela en un plato. Pasar cada canuto por esa mezcla.

Depositar en una fuente apta para horno. Hornear durante 15 minutos o hasta que se dore la superficie.

Servir con caramelo o chocolate líquido por encima. 






Choricitos de pollo

$
0
0

He cogido esta receta del blog de María Martínez "Recetas para Dukan y más" que os recomiendo ya que tiene unas ideas y unas recetas fantásticas. Yo no sigo la dieta Dukan pero si reconozco que hay recetas que me vienen genial para mi plan. 

Esta vez he sido totalmente fiel a la receta. Lo único que he cambiado ha sido que me parecía pesado hacer 20 minis chorizos y cuando iba por la mitad decidí duplicar la cantidad y hacerlos dobles. Por eso veréis en las fotos unos más pequeños y otros más grandes. Si los hacéis pequeños salen a 0,5 propoint cada uno, y si los hacéis dobles salen a 1 propoint.

Me han encantado estos choricitos. ¡Qué buenos! Totalmente recomendables.



Propoints totales: 11
Propoints por porción: 0,5
Porciones: 20 pequeños
Alimento 0 pp en días de no contar


Ingredientes

400 g de pechuga de pollo picada (11 pp)
1 cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de albahaca
½ cucharadita de orégano
1 cucharadita rasa de sal
1 pizca de clavo molido
vinagre de vino blanco
1 hoja de laurel
½ cebolla
2 tiras de pimiento rojo asado
1 diente de ajo
Ajo en polvo


Preparación

Pelar y trocear la cebolla. Ponerla en un cazo con agua junto a la hoja de laurel. Hervir durante 15 minutos.Escurrir la cebolla (tirar la hoja de laurel) y ponerla en el vaso de la batidora. Triturar junto con el pimiento rojo asado y el diente de ajo.




Mezclar la carne con las especies: albahaca, orégano, clavo molido, pimentón y sal.

Echar la mitad de este puré sobre la carne y reservar la otra mitad para hacer una salsa que acompañara los chorizos. Añadir a la carne una cucharadita de vinagre.

Con las manos limpias, mezclar durante unos minutos hasta que todos los ingredientes estén incorporados.




Coger film transparente para cortar tiras de unos 15 x 10 cm que usaremos para formar los choricitos.

Usar una cucharadita de postre bien llena, depositar en el centro de cada tira de plástico, envolver como si fuera un caramelo. Para quitar el aire, rodaremos cada choricito sobre la mesa, agarrando de las extremidades. 



 Si no tenéis paciencia podéis poner doble cantidad para terminar antes.



Cuando estén todos envueltos, se guardan en la nevera durante 48 horas para que maceren.




Para cocinar los choricitos, hay que quitar el plástico. Para ello, se corta una de las extremidades, y con los dedos vamos empujando con cuidado para que salga.




Se pueden cocinar en una sartén antiadherente con un poco de aceite, en una parilla, en el horno o en la cecofry.

Se sirven con la salsa que hemos reservado. Se añade una pizca de sal, ajo en polvo y 1 cucharadita de vinagre. Calentamos un minuto en el microondas.




Falso arroz de coliflor

$
0
0

Hacía tiempo que había visto por algún grupo lo del falso arroz de coliflor y por fin ya me he decidido a probarlo. Aquí os presento mi versión. 

Una vez que tengamos la coliflor rallada se puede preparar de muchas maneras, sofreír en la sartén, calentar en el microondas, añadirle tomate frito, mezclar con otros alimentos, condimentarla con las especies que más nos gusten...

Es una manera muy cómoda de tomar coliflor y colársela a los niños sin que se den cuenta que están comiéndola porque si la disfrazamos bien ni sabe ni huele a coliflor.

Ya tenemos otra manera de tomar la coliflor y un buen acompañamiento para carne o pescado. 



Propoints por porción: 1
Porciones: 2
Alimento 0 pp en días de no contar

Ingredientes

400 g de coliflor rallada
2 cucharaditas de aceite (2 pp)
4 dientes de ajo
Sal
Pimienta negra
Salsa de soja


Preparación

Cortamos la coliflor en ramillete, le quitamos el tallo y la lavamos bien.

Rallamos la coliflor con un robot eléctrico, en su defecto a mano con un rallador manual.

Calentamos el aceite en una sartén. Rehogamos los ajos cortados en láminas finas.

Añadimos la coliflor. Salpimentamos.

Cocemos a fuego suave durante 6 minutos con la sartén tapada.

Echamos un chorrito de salsa de soja y cocemos durante 2 minutos más. 






Espaguetis de calabacín a lo pobre

$
0
0

Después del falso arroz de coliflor, hoy toca los espaguetis de calabacín. Otra forma original de preparar la verdura para variar y no aburrirnos.

Los espaguetis de calabacín se cocinan en crudo, no hace falta cocerlos primero que sino se deshacen y quedan hechos puré. Cuando los vayáis a saltear en la sartén no los dejéis demasiado tiempo para que queden crujientes.

Si no os gustan las guindillas podéis quitarlas.



Propoints totales: 3
Propoints por porción: 1,5
Porciones: 2
Alimento 0,5 pp en días de no contar

 
Ingredientes

1 calabacín grande
2 cucharaditas de aceite (2 pp)
3 dientes de ajo
2 o 3 guindillas picantes
Sal
Pimienta negra
15 g emmental rallado (1 pp)
Perejil picado


Preparación

Lavar y cortar las puntas del calabacín.

Con ayuda de un pelador de verduras en juliana (o un pelador de patatas) cortar el calabacín para formar los espaguetis.  


Calentar el aceite en una sartén y dorar los ajos laminados y las guindillas.

Añadir el calabacín y saltear durante unos 5 minutos. No mucho más que sino el calabacín se deshace.

Salpimentar.

Servir en una fuente. Espolvorear con el queso rallado y una pizca de perejil.
 




Pastel de atún

$
0
0

Delicioso pastel de atún fácil y rápido de hacer. Unos de los ingredientes que he usado es crema fresca. Es parecida a la nata pero tiene un sabor ligeramente más agrio. La podréis encontrar en formato de tarrina en los refrigerados.


Propoints totales: 17
Propoints por porción: 4
Porciones: 4
 

Ingredientes

4 hojas (70 g) de pasta brick (5 pp)
2 huevos (4 pp)
2 latas de atún al natural (2 pp)
40 g de crema fresca (3 pp)
35 g de emmental rallado (3 pp)
50 ml leche desnatada (0 pp)
1 cucharadita de alcaparras
Sal
Pimienta negra
Cebollino picado


Preparación

Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Colocar las cuatros hojas de brick en un plato apto para horno. Se puede recortar lo que sobra.

Mezclar todos los ingredientes juntos. Echar la preparación sobre la pasta brick.

Hornear durante 10 -15 minutos.

Decorar con el cebollino picado. 





Magdalenas de manzana y pudding de vainilla

$
0
0

Estas magdalenas están deliciosas, tiernas, jugosas. Gracias al sobre de pudding quedan además cremosas. He usado el pudding de vainilla del Lidl pero creo que ya no se venden. A mi me quedan muchos aun por gastar. Podéis usar cualquier otra marca de pudding, siempre que comprobéis los valores ya que podrían tener más calorías y/o azúcar. Otra opción es usar sobres de preparado para natillas.

Estas magdalenas de manzana son aptas para problemas de alergias alimenticias ya que no llevan azúcar, ni lactosa, ni gluten. El único azúcar que llevan es el azúcar glass que he puesto por encima para decorar pero esto es opcional, es sólo para que queden más bonitas. (Si tenéis diabetes, tened en cuenta la miel). He usado un yogur y leche sin lactosa.

Normalmente suelo echar la manzana en crudo cuando hago algún tipo de bizcocho, pero esta vez se me ha ocurrido asarla primero en el microondas con miel y canela y madre mía!!! Qué delicia!!! Entre la manzana previamente asada y el sobre de pudding, estas magdalenas están para morirse de placer.

Por último, si no tenéis intolerancia al gluten, podéis sustituir la maicena y la harina de arroz por harina de trigo normal.



Propoints totales: 20
Propoints por porción: 1,5
Porciones: 14 
 
Ingredientes

3 huevos (6 pp)
1 yogur natural desnatado (1 pp)
1 medida de yogur de leche desnatada (1 pp)
3 cucharaditas edulcorante
1 pizca de sal
50 g maicena (5 pp)
50 g harina de arroz (5 pp)
1 sobre de preparado de pudín sabor vainilla (1 pp)
½ sobre de levadura en polvo
2 manzanas
2 cucharaditas de miel (1 pp)
Canela en polvo


Preparación

Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Pelar y cortar la manzana en dados. Colocarla en un recipiente apto para microondas, añadir la miel y una pizca de canela. Mezclar, tapar y asar en el microondas 10 minutos a 360ºC.

Separar las yemas de las claras. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Reservar.

Batir las yemas junto con el yogur, la leche y el edulcorante.

Mezclar las harinas, el sobre de pudding y la levadura a la preparación anterior.

Añadir la manzana asada.

Incorporar las claras con movimientos envolventes.

Repartir en moldes individuales.

Hornear durante 35 minutos.





Ensalada de judías verdes

$
0
0

Esta receta forma parte del menú 26 propoints diarios, numero 1 que podéis ver aquí.
Podéis ver todos los menús aquí.


Propoints totales: 6
Propoints por porción: 6
Porciones: 1
Alimento 0 pp en días de no contar
 

Ingredientes

Judías verdes cocidas
100 g fiambre pavo (2 pp)
100 g patata cocida (2 pp)
Brotes de soja
1 tomate
Cebolleta
Chalote
2 cucharaditas de aceite (2 pp)
1 cucharadita de crema balsámica de frambuesa
Sal y pimienta negra


Preparación

Trocear la patata, el tomate y el fiambre de pavo.

Mezclarlo con las judías verdes y los brotes de soja.

Condimentar con la sal, la pimienta negra, la chalote y la cebolleta.

Aliñar con el aceite y la crema balsámica de frambuesa.



Crema de mandarina

$
0
0


Esta crema de mandarina está buenísima. Se prepara en un momento por solo 1 propoint.
Receta adaptada y sacada del libro de Entulínea, "Menús a tu gusto".



Propoints por porción: 1
Porciones: 4

 
Ingredientes

400 ml de zumo de mandarina natural (0 pp)
2 yemas de huevo (4 pp)
2 cucharaditas de edulcorante líquido
15 gmaicena (1pp)
50 ml leche desnatada (0 pp)
1 mandarina

 
Preparación
 
Echamos el zumo en un cazo, llevamos a ebullición, tapamos y reservamos.

Batimos las yemas con el edulcorante durante un par de minutos.

Diluimos la maicena en la leche. Añadimos a la mezcla de las yemas sin dejar de batir.

Vertemos el zumo de mandarina poco a poco sin dejar de batir.

Echamos de nuevo esta mezcla en el cazo, llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocinamos a fuego suave hasta que la crema espese.

Repartimos la crema en 4 copas. Cuando hayan enfriado tapamos con film trasparente y guardamos en la nevera un par de horas.

En el momento de servir decoramos con unos gajos de mandarina.





Salsa de tomate en panificadora

$
0
0



Con esta salsa de tomate casera todos los platos quedan mucho más sabrosos. Se puede usar para los arroces, la pasta, las pizzas...

Para conservarla, se echa en unos tarros de cristal esterilizados cuando aun está caliente. Se cierran y se ponen boca abajo hasta que estén totalmente fríos para que se cierren al vacío. Así os pueden aguantar un mes aproximadamente en la despensa. Si queréis que aguanten más tenéis que hervir los botes tapados al menos 20 minutos. Otra opción es congelar la salsa de tomate.

Propoints totales: 0
Alimento 0 pp en días de no contar
 
Ingredientes

1 kilo tomates maduros
1 pimiento verde de freír
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 zanahoria
Sal
Pimienta negra molida
Albahaca
Perejil
Orégano
Tomillo


Preparación

Lavamos y troceamos los tomates. Los echamos en la panificadora.

Añadimos el pimiento troceado, la cebolla cortada en juliana, la zanahoria pelada y cortada y los ajos de dientes laminados.

Salpimentamos y condimentamos con las hierbas al gusto.

Seleccionamos el programa 11 mermeladas.

Una vez hecha, trituramos la salsa.

La repartimos en varios botes de cristales, los cerramos y dejamos enfriar boca abajo.





Coulis de fresas

$
0
0



El coulis es una salsa de fruta que se usa para elaborar o decorar postres. Podéis hacer este postre de crema de requesón con coulis de fresas (ver aquí). Yo lo uso mucho con yogures desnatados naturales, para hacer batidos o lo tomo así tal cual. 

Una vez hecho se puede pasar por un colador para hacerlo más líquido y así usarlo para decorar platos, incluso para ensaladas. 

Podéis cambiar el zumo de naranja por zumo de limón. Se conserva en la nevera varios días. 

Propoints totales: 0
Propoints por porción: 0
Porciones: 4
Alimento 0 pp en días de no contar



Ingredientes

500 g de fresas
2 cucharadas soperas de naranja
1 cucharada sopera de edulcorante


Preparación

Lavamos las fresas y las quitamos el rabillo.

Las troceamos y las ponemos en el vaso de la batidora.

Añadimos el zumo de naranja y el edulcorante.

Trituramos hasta obtener un puré fino.

Se puede colar para hacerlo más liquido o usar tal cual.



Viewing all 82 articles
Browse latest View live